Ir al contenido principal

SELECCIÓN Y OBTENCIÓN DE REPRODUCTORES

ü  Los reproductores son renovados al cumplir 120 días de producción de Nauplio.
ü La selección de los camarones para futuros reproductores se realiza en fincas camaroneras (piscinas). Se tiene que realizar una buena selección de camarones para futuros reproductores siguiendo los parámetros de calidad, para alcanzar la calidad que se le ofrece al cliente.
ü  La selección de los camarones para futuros reproductores en la finca camaronera se realiza examinando cada animal, con el fin de escoger sólo los que tienen todos sus miembros completos y no presentan deformaciones ni manchas en su exoesqueleto. Materiales

Resultado de imagen para reproductores de camaron
Materiales
Para realizar la obtención de reproductores de buena calidad se debe contar con los materiales y condiciones necesarios para su captura en finca camaronera, evitando
provocar el estrés y disminuyendo el número de animales con heridas y lesiones.
Los materiales que se deben utilizar son:




ü  Cilindro de oxígeno

ü  Hielo en bolsas de plástico

ü  Vehículo

ü  Tanques para transporte

ü  Tubos de plástico (PVC)

ü  Chinchorro o atarraya

Resultado de imagen para atarraya









Procedimientos

ü  La cosecha se debe realizar de preferencia en la noche y en aguaje
ü  Los animales son capturados por medio de una atarraya, chinchorro o por una red
ü  puesta en la caja de monje al momento de bajar el nivel de agua en la piscina.
ü  Se seleccionan individuos con un peso mínimo de 26 g. En L. vannamei este peso
           se alcanza aproximadamente a los 180 días de desarrollo.
ü  Los operarios realizan una inspección visual de cada individuo sosteniéndolo en su mano. La inspección incluye revisar las antenas, pereiópodos, pleópodos, urópodos, telson y rostro del camarón en el momento de su captura.
ü  Los camarones que tengan defectos físicos obvios como: golpes, manchas en su exoesqueleto, muda reciente, miembros incompletos y deformaciones, son descartados. La falta de actividad física oletargo es razón para descartar el camarón.
ü  Son aceptados como futuros reproductores los individuos con su anatomía completa. Los 
camarones seleccionados en la finca tienen que ser transportados al laboratorio.
ü  El tiempo de transporte puede durar hasta ocho horas.
ü  Los tanques para el transporte de los futuros reproductores son típicamente de 1000 L (1 x 1 x 1 m) de capacidad y montados en camiones.
ü  Se separa por sexo a los camarones, para facilitar el manejo en recepción.
ü  Para reducir el estrés en los camarones los tanques de transporte son llenados con agua de la piscina en la cual se realizó la captura.
ü  Se ajusta la temperatura del agua de transporte a 26 *C agregando bolsas con hielo picado. A esa temperatura se reduce la actividad metabólica de los camarones y el estrés.
ü  Los camarones seleccionados en finca son colocados individualmente en tubos de PVC de aproximadamente 30 cm de largo y 5 cm de diámetro. Los tubos de PVC tienen orificios que permiten la entrada y circulación de agua.
ü  Los extremos de cada tubo son tapados con una malla fina para que el camarón no escape.
ü  Se colocan los camarones, ya dentro de los tubos de PVC en los tanques de transporte, según su sexo.
ü  Mientras hay camarones dentro del tanque de transporte se subministra oxígeno al agua por medio de un cilindro, manómetro, manguera y una piedra difusora de 3 cm. Se recomienda manejar el sistema de oxígeno en 1.6 kg/cm2 aproximadamente.
ü  Se tienen que revisar cada dos horas la temperatura del agua y la cantidad de oxígeno en solución en cada tanque durante el transporte.



RECEPCIÓN DE REPRODUCTORES

La recepción de reproductores se realiza cada 15 días para mantener una población de camarones constante en el área de reserva y asegurarse de no quedar en escasez de Nauplio. Después de su transporte de la finca camaronera al laboratorio los camarones están debilitados y se los debe manejar con mucho cuidado. La recepción de reproductores se la realiza en la sala de reserva. En esta etapa se coloca el camarón previamente seleccionado en la finca camaronera en tanques, colocando los machos y las hembras por separado.

Materiales
Para la recepción de reproductores se necesitan los siguientes materiales:
ü  Redes de mano de 1.5 m de largo conmalla rectangular de 0.5 cm de luz
ü  Tanques circulares para reproductores con capacidad para 12,000 L (diámetro de 6 m y una altura de 1 m)
ü  Sistema de aireación
ü  Gavetas o pailas de plástico (0.5 x 0.5 x 1.0m)

Procedimientos.
Es muy importante que antes de la llegada de los camarones el agua en los tanques delárea de reserva tenga la misma salinidad que la piscina de donde provienen.
Es importante evitar cualquier sonido fuertes o movimientos bruscos de los operarios enel área de reserva para no estresar a los camarones.
Síntomas de estrés en los camarones son opacidad muscular y limitada actividad física.
Los tanques son tapados por un plástico negro y la sala tiene un techo de sarán de 30%.
El supervisor tiene que estar presente para la recepción de cada lote de nuevos adultos provenientes de una finca camaronera. Los pasos a seguir para realizar una transferencia eficiente de camarones desde el camión de transporte a la sala de reserva son los siguientes:



ü  Se saca las piedras difusoras de los tanques de transporte.


Resultado de imagen para transporte de reproductores de camaron


ü  Un operario saca los tubos con los camarones y los deposita en una gaveta o paila de plástico llena de agua.
ü  Dos operarios llevan la gaveta o paila hacia los tanques de recepción con cuidado, tratando de no hacer movimientos bruscos.
ü  Los mismos operarios deben sacar las tapas de malla de los tubos y soltar los camarones en los tanques asignados.
ü  Los camarones se depositan con mucho cuidado ya que el transporte desde la finca camaronera los estresa y son muy delicados.
Imagen relacionada
ü  Se colocan de 200 a 300 camarones por tanque, esta cantidad depende del tamaño en que vengan los reproductores.
Una vez terminado el proceso de recepción los camarones son aclimatados hasta alcanzar la salinidad de agua de mar. Después de transcurridas 12 horas de haber llegado al laboratorio, los camarones son alimentados.


MADURACIÓN
Resultado de imagen para maduracion del camaron

La maduración sexual en el camarón blanco del Pacífico comienza a un peso aproximado de 32 g, mientras los adultos seleccionados permanecen y crecen en los tanques de la sala de recepción.
En esta etapa los camarones permanecen aproximadamente de ocho a diez días dependiendo del peso en que se recibieron de la finca camaronera.
En las hembras maduras se observan los ovarios de color amarillento en la zona dorsal del cefalotórax. En los machos maduros se nota la presencia de espermatóforos de color blanco o crema, en la parte posterior y ventral de su cefalotórax.
La intensidad de la luz debe ser baja en la sala. La fuerte luminosidad tiene un efecto negativo en el proceso de maduración y perturba el comportamiento de los camarones. Esto se logra utilizando tela sarán como techo en la sala de reserva y maduración, también se cubre los tanques con plástico negro.


Ablación del pedúnculo ocular o epedunculación

Resultado de imagen para ablacion del pedunculo ocularEsta es una técnica que se realiza para acelerar el proceso de maduración de la hembra consistiendo en la extirpación de uno de sus ojos. Con la ablación ocular unilateral se elimina la mitad de la fuente de hormonas inhibidoras del proceso de maduración sexualprocedentes del órgano x-sinus glandular (Kawahigashi, s.f.; Treece y Yates 1993).
Para efectuar la ablación unilateral del pedúnculo ocular de las hembras se deben respetar estrictamente las siguientes condiciones:





ü  Realizar la ablación en todos los tanques preparados para la producción, 2 ó 3 días después de la recepción, para evitar la acumulación de estrés de los camarones.
ü  No se debe efectuar la ablación en los animales que hayan tenido la muda la noche anterior. |

ü  La manipulación de los adultos tiene que realizarse con cuidado para evitar el estrés y daño físico.
ü  Se debe efectuar el trabajo lo más rápido posible, sosteniendo firmemente el camarón en la mano para evitar un estrés muscular.
ü  Se requiere tres personas para realizar la ablación ocular de manera eficiente y sin provocar estrés en los animales.



Resultado de imagen para ablacion del pedunculo ocular

Materiales.
Los materiales que se utilizan para la ablación son los siguientes:
ü  Bisturí
ü  Hilo desinfectado con alcohol etílico al 75%
ü  Redes de mano Gavetas o pailas de plastico
ü  Tubos de PVC
ü  Camarones hembras
Procedimiento.
El procedimiento para realizar la ablación ocular unilateral se debe realizar de la siguiente
Manera:
ü  Atrapar las hembras y las deposita individualmente en tubos de PVC.
ü  Los tubos con las hembras son depositados en una gaveta o paila con agua y una piedra difusora.
ü  Sacar una hembra y la sostiene con las manos con cuidado.
ü  Se acomoda la hembra en la mano de tal forma que un pedúnculo ocular quede expuesto.
ü  Se realiza la ablación amarrando un pedazo de hilo desinfectado de unos 15 cm de largo a la base del pedúnculo haciendo un doble nudo con fuerza.
ü  Se corta el excedente de hilo y se vuelve la hembra al mismo tanque.
ü  Presentar un informe de la práctica.
El tiempo para lograr el desarrollo de los ovarios de las hembras epedunculadas es aproximadamente de 3 a 4 días. Después de la ablación se suspende la alimentación durante seis horas, para reducir la posibilidad de infección.

Comentarios